LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Estas también se puedes llamar TIC.
►La evolución de los ordenadores.
►La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos.
►La utilización de la tecnología multimedia.
►La operación del módem.
►El avance de las telecomunicaciones.
►La aparición de las autopistas de información, también conocida como intenet.
►La utilización generalizada de las autopistas de la información.
►La agrupación de nuevas tecnologías para teléfonos móbiles (WAP, GPRS, UMTS, HDPA, 3G Y 3´5G).
Evolución de las tecnologias de la información.
Este movimiento es por muchos llamado la Tercera Revolución Industrial y surgió en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
-Los ordenadores de la primera generación: aparecen a mediados del siglo XX, estaban creados por válvulas electrónicas y tenían un Tamaño considerable.
-La aparición del transistor, abre múltiples caminos en el campo de la técnica, lo que consideran como la segunda generación que presentan ventajas notable (menos averias, mas pequeños, consumían menos energías...)
- En 1955 se inventa la fibra óptica.
- En 19958 se fabrican los primeros chips, circuitos integrados hechos con semiconductores, que substitiyen a los transistores y dan origen a la tercera generación.
-En 1962 se pone en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones del mundo.
-En 1963 EE.UU pone en órbita el primer satélite de comunicaciones syncom 2, que logra el establecimiento de comunicaciones telefónicas vía satélite.
-En 1963, la empresa Unimation comercializa el primer robot sencillos: Unimat.
-En 1965, se lanza el primer satélite artificial de comunicaciones que alcanza una órbita geoestacionaria.
-En 1966, se emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas.
-A finales de años sesenta, el departamento de defensa de EE.UU desarrolla la red Arpanet y el protocolo de transmisión TCP/IP, que permitía el envio de información entre sus ordenadores por distintas rutas.
-En 1971, se inicia la fabricación de los microprocesadores. Los ordenadores que incorporan microchips se denominan de cuarta generación.
- A principios de los años setenta, la empresa IBM crea estaciones, para el manejo y recepción de datos, denominados terminales, que están conectados mediante un cable a un ordenador central.
-En 1972 se implantan los sistemas multiusuarios.
-En 1977 se impone el uso de robots industriales generándose una gran polémica.
-En 1978 se pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones, OTS.
-A principios de los años ochenta surge la red de internet, a partir de una red militar.
-Hacia 1981se lanzan a los mercados los primeros tocadiscos digitales y sus correspondientes discos compactos, fabricados por las empresas de Sony y Philips.
-Hacia 1983 el uso de los ordenadores PC ya está generalizado en las empresas.
-En 1988 se inaugura el más moderno sistema de transmisión por cable, se trata del cable TAT.
-En 1989 el gobierno aprueba el programa Hispasat que permite a España contar con un satélite de comunicación propia a partir del verano de 1992.
-En 1990 la red Internet se empieza a utilizar en el mundo empresarial.
-En 1999 se implanta la tecnología xDSL que permite utilizar el par de cobre de una línea telefónica analógica en líneas de alta velocidad.
-A partir de 2002 comienzan a implantarse las tecnología inalámbrica.
-A parir de 2005, se empieza a investigar y a experimentar con nuevos sistemas inalámbricos de largo alcance como los sistemas WiMAX.
Nuevos desarrollos de las TIC
►Las telecomunicaciones.
-Por un lado se encuentra la fibra óptica, formada pos finísimos hilos de vidrio, capaces de transmitir ondas electromagnéticas, con una amplia gama de frecuencias, sin distorsionar.
-Otras tecnologías que están cada vez más extendidas por las telecomunicaciones son la conexión vía satélite y la conexión por ondas radioeléctricas.
►La inteligencia artificial y la nanotecnología.
Estas están llamadas como la quinta generación.
La síntesis de voz permite a los ordenadores emitir mensajes orales que no hallan sido gravados previamente.
El reconocimiento de la voz, RAH, es una tecnología que, aunque está avanzando con mucha rapidez se encuentra con múltiples problemas: las expresiones coloquiales, las interferencias...
Por otra parte se están realizando espectaculares avances en la investigación de los transistores orgánicos.
►La domótica.
Las mejoras de las redes de comunicaciones y de la tecnología multimedia nos permite, actualmente, pensar en las aplicaciones de la combinación de dichas tecnologías en los entornos domésticos. Así nace una nueva especialidad denominada domótica.
La domótica ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos de hardware para instalaciones domóticas en los hogares: sensores, controladores...
-Hacia 1981se lanzan a los mercados los primeros tocadiscos digitales y sus correspondientes discos compactos, fabricados por las empresas de Sony y Philips.
-Hacia 1983 el uso de los ordenadores PC ya está generalizado en las empresas.
-En 1988 se inaugura el más moderno sistema de transmisión por cable, se trata del cable TAT.
-En 1989 el gobierno aprueba el programa Hispasat que permite a España contar con un satélite de comunicación propia a partir del verano de 1992.
-En 1990 la red Internet se empieza a utilizar en el mundo empresarial.
-En 1999 se implanta la tecnología xDSL que permite utilizar el par de cobre de una línea telefónica analógica en líneas de alta velocidad.
-A partir de 2002 comienzan a implantarse las tecnología inalámbrica.
-A parir de 2005, se empieza a investigar y a experimentar con nuevos sistemas inalámbricos de largo alcance como los sistemas WiMAX.
Nuevos desarrollos de las TIC
►Las telecomunicaciones.
-Por un lado se encuentra la fibra óptica, formada pos finísimos hilos de vidrio, capaces de transmitir ondas electromagnéticas, con una amplia gama de frecuencias, sin distorsionar.
-Otras tecnologías que están cada vez más extendidas por las telecomunicaciones son la conexión vía satélite y la conexión por ondas radioeléctricas.
►La inteligencia artificial y la nanotecnología.
Estas están llamadas como la quinta generación.
La síntesis de voz permite a los ordenadores emitir mensajes orales que no hallan sido gravados previamente.
El reconocimiento de la voz, RAH, es una tecnología que, aunque está avanzando con mucha rapidez se encuentra con múltiples problemas: las expresiones coloquiales, las interferencias...
Por otra parte se están realizando espectaculares avances en la investigación de los transistores orgánicos.
►La domótica.
Las mejoras de las redes de comunicaciones y de la tecnología multimedia nos permite, actualmente, pensar en las aplicaciones de la combinación de dichas tecnologías en los entornos domésticos. Así nace una nueva especialidad denominada domótica.
La domótica ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos de hardware para instalaciones domóticas en los hogares: sensores, controladores...