Máxima

El infierno está lleno de buenas intenciones y el cielo de buenas obras.

Lector de noticias

Fuente: ABC.es

martes, 7 de octubre de 2014

Informática distribuida

Informática distribuida

La idea de la informática distribuida es muy sencilla, se pretende aprovechar el procesamiento de todos los ordenadores conectados para crear un superordenador virtual.
Esta propuesta de trabajo no solo hay que valorarla como una colaboración entre ordenadores, sino que también está de acorde con un desarrollo tecnológico sostenible.
Algunos de los proyectos más importantes son:
-La lucha contra el sida: el proyecto fightAIDS@home intenta aprovechar los recursos de miles de ordenadores voluntarios para combatir el sida.
-La investigación sobre el cáncer; el proyecto Compute Against Cancer pretende recutlar a personas que ofrezcan los recursos libres de sus ordenadores para buscar nuevas formas de prevención, tratamiento y cura contra el cáncer.
-El descubrimiento del mayor número primo; el proyecto GIMPS, tiene como objetivo el descubrimiento del mayor numero primo posible.
-La investigación sobre la estructura y el plegamiento de las proteínas; el proyecto Folding@home pretende utilizar las ventajas de la informática distribuida para simular el plegamiento de las proteínas y seguir investigando en temas tan importantes como el alzheimer...
-La búsqueda de vida extraterrestre; este proyecto, denominado SETI@home, utiliza multitud de ordenadores conectados a internet para analizar los datos obtenidos por telescopios, con el fin de buscar señales de vida extraterrestre.
-Proyecto de robótica evolutiva y vida artificial; The Golem Project, pretende realizar un conjunto de experimentos que permiten, producir máquinas que se muevan.




Las tecnologías grid, han traído consigo otro concepto nuevo: Organización virtual. Las organizaciones virtuales agrupan a entidades que pueden estar interesadas en un mismo proyecto comercial.






No hay comentarios:

Publicar un comentario