Máxima

El infierno está lleno de buenas intenciones y el cielo de buenas obras.

Lector de noticias

Fuente: ABC.es

martes, 14 de octubre de 2014

Sistema de numeración

Sistema de numeración

Sistema de numeración hexadecimal: En este sistema, los números se representan con 16 símbolos, 10 dígitos numéricos y 6 caracteres (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F); los caracteres A, B, C, D, E, F representan las cantidades 10, 11, 12, 13, 14, 15.
 Por ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 + 14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882.

Sistema de numeración decimal: Este utiliza 10 símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) otorgándose a cada uno de ellos un valor. El valor de cada dígito está asociado al de una potencia de base 10 .

Sistema de numeración octal: Representa los números mediante 8 dígitos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) cada número tiene un valor en potencia de base 8. 

 Sistema de numeración binario: Este utiliza solo los dígitos (0, 1) que tienen distinto valor dependiendo del lugar que ocupen y viene determinado por una potencia de base 2.

Pasar números de base:










No hay comentarios:

Publicar un comentario