Dispositivo de comunicación. Redes
Redes locales
Estas son un conjunto de ordenadores conectados entre sí con la finalidad de compartir recursos e información.
Topología de una red Puede ser tipo anillo como la primera imagen y tipo estrella como la segunda.
También está la red de tipo bus: que une a todos los equipos de forma lineal, este era muy lento e inestable.
el hub: con este concentrador, manda la información a todos los equipos y solo lo puede ver el destinatario que la solicitó.
el switch: este conmutador solo manda la información al equipo que la solicita.
Cableado de una red local
Cableado coaxial: Este actualmente está en desuso.
Cableado UTP:
Cableado de fibra óptica:
Redes inalámbricas:
A estas también se le pueden denominar Wifi, los usuarios se conectan sin cable ya que sus datos se transmiten por el aire.
Redes externas. Internet:
Una red externa es un conjunto de ordenadores conectados entre sí aunque dada su amplitud, puede estar considerada una red global.
Redes privadas virtuales:
Estas son un tipo de redes especiales ya que agregan una serie de medidas de seguridad entre los ordenadores conectados de modo que la comunicación es privada.
Conexión a través de una línea telefónica:
-Módems: Estos permiten enviar o recibir información a través de una línea telefónica convencional. La palabra módem viene de las palabras modular y demodular.
-Tarjetas RDSI: Entre sus ventajas destaca la velocidad de transmisión y además estas lineas disponen de varios canales.
-Módems ADSL: Estas permiten transferir datos a diferentes velocidades, siendo siempre mayor la velocidad de recepción que la de envío.
-Router: A estos también se les puede llamar enrutador, permite unir ordenadores como si fuera un hub o switch.
Conexión a través de un cable:
Con este tipo de conexión se consiguen altas tasas de transmisión. El inconveniente de este tipo de conexión es que necesita una infraestructura nueva que no en todas las zonas geográficas está disponible.
Conexión vía satélite:
Se trata de una conexión híbrida, puesto que el usuario recibe información vía satélite pero la envía por un sistema terrestre.
Conexión por ondas radioeléctricas
Se puede acceder a internet mediante ondas eléctricas, lo que supone un abandono del punto de conexión específico y una liberación en cuanto a la movilidad.
Conexión móvil:
-GSM: Es un estándar internacional de comunicaciones digitales móviles, que utiliza el concepto de comunicación por circuitos.
-GPRS: Este sistema está basado en la comunicación de paquetes y no de circuitos, como era el caso del sistema GSM.
-UMTS: Este sistema trabaja con una frecuencia muy alta que posibilita una tasa de información de 2Mbps.
Redes externas. Internet:
Una red externa es un conjunto de ordenadores conectados entre sí aunque dada su amplitud, puede estar considerada una red global.
Redes privadas virtuales:
Estas son un tipo de redes especiales ya que agregan una serie de medidas de seguridad entre los ordenadores conectados de modo que la comunicación es privada.
Conexión a través de una línea telefónica:
-Módems: Estos permiten enviar o recibir información a través de una línea telefónica convencional. La palabra módem viene de las palabras modular y demodular.
-Tarjetas RDSI: Entre sus ventajas destaca la velocidad de transmisión y además estas lineas disponen de varios canales.
-Módems ADSL: Estas permiten transferir datos a diferentes velocidades, siendo siempre mayor la velocidad de recepción que la de envío.
-Router: A estos también se les puede llamar enrutador, permite unir ordenadores como si fuera un hub o switch.
Conexión a través de un cable:
Con este tipo de conexión se consiguen altas tasas de transmisión. El inconveniente de este tipo de conexión es que necesita una infraestructura nueva que no en todas las zonas geográficas está disponible.
Conexión vía satélite:
Se trata de una conexión híbrida, puesto que el usuario recibe información vía satélite pero la envía por un sistema terrestre.
Conexión por ondas radioeléctricas
Se puede acceder a internet mediante ondas eléctricas, lo que supone un abandono del punto de conexión específico y una liberación en cuanto a la movilidad.
Conexión móvil:
-GSM: Es un estándar internacional de comunicaciones digitales móviles, que utiliza el concepto de comunicación por circuitos.
-GPRS: Este sistema está basado en la comunicación de paquetes y no de circuitos, como era el caso del sistema GSM.
-UMTS: Este sistema trabaja con una frecuencia muy alta que posibilita una tasa de información de 2Mbps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario